
El origen emocional de las enfermedades autoinmunes y cómo la hipnoterapia puede ayudarte a sanar
Vivimos en una época en la que las enfermedades autoinmunes aumentan cada año. Artritis reumatoide, lupus, tiroiditis de Hashimoto, esclerosis múltiple o celiaquía afectan la vida diaria de millones de personas. La medicina convencional ofrece tratamientos fundamentales para controlar los síntomas, pero ¿qué ocurre con el origen más profundo de la enfermedad?
Autores como el Dr. Gabor Maté sostienen que muchas dolencias crónicas, incluyendo las autoinmunes, tienen raíces en el estrés, las experiencias emocionales no procesadas y la desconexión con uno mismo. En su libro Cuando el cuerpo dice no, plantea que
el cuerpo se expresa cuando la mente calla, manifestando a través de la enfermedad aquello que no se ha podido liberar de otra manera
Aquí os dejo un interesante vídeo en el que el Dotor Maté explica esta idea. ver video
Por otro lado, el psiquiatra Bessel van der Kolk, en El cuerpo lleva la cuenta, demuestra cómo el trauma queda “grabado” en el organismo, afectando al sistema nervioso, inmunológico y endocrino. La enfermedad se convierte entonces en un reflejo de aquello que no ha encontrado todavía vías de expresión y sanación.
Hipnoterapia: acceder a las raíces ocultas de la enfermedad
La hipnoterapia clínica ofrece un camino único: permite acceder al subconsciente, donde a menudo permanecen guardados recuerdos, emociones reprimidas y patrones de estrés que alimentan el malestar físico.
En el contexto de enfermedades autoinmunes, la hipnoterapia puede ayudarte a:
- Liberar emociones no procesadas que mantienen el cuerpo en alerta constante.
- Reducir el estrés crónico, una de las principales vías por las que se agrava la inflamación.
- Reconectar con el cuerpo, escuchando sus señales en lugar de luchar contra ellas.
- Reprogramar creencias internas que limitan el bienestar (“tengo que aguantar siempre”, “no puedo mostrarme débil”)
Ir al origen, no solo al síntoma
Las enfermedades autoinmunes suelen tratarse con fármacos que modulan el sistema inmune. Son necesarios, pero no abordan lo que Maté llama la raíz emocional de la enfermedad:
- La tendencia a reprimir necesidades propias para complacer a otros.
- El hábito de ignorar señales del cuerpo en favor de responsabilidades externas.
- El impacto de traumas de la infancia que condicionan la manera de afrontar el presente.
La hipnoterapia, combinada con Rtt (La Terapia Rápida Transformadora creada por Marisa Peer) y otras herramientas, permite desvelar estos patrones y empezar un proceso de verdadera transformación. Aquí os dejo un link donde explico un caso real.
Un enfoque integral para recuperar tu vida
Como explica Van der Kolk, el trauma no se resuelve solo hablando, sino también trabajando con el cuerpo y la mente de manera integrada. Aquí es donde la hipnoterapia se convierte en un puente: une lo emocional con lo físico, ofreciendo una vía práctica para empezar a sanar desde adentro.
Si convives con una enfermedad autoinmune y sientes que ha llegado el momento de ir más allá de los síntomas, la hipnoterapia puede ser tu aliada. Juntos podemos explorar el verdadero origen del malestar y acompañar a tu cuerpo hacia un estado de mayor equilibrio y bienestar.
Sed felices